26/08/2016: Entrevista de El Diario Panguipulli.cl 26/08/2016 La falla se registró en las últimas horas provocando daños en computadores de una escuela, los cuales fueron derivados a Valdivia para ser vistos y reparados por un servicio técnico. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Gerente Comercial de Saesa, Rodrigo Navarrete Seguel, tras visitar Liquiñe y confirmar que el próximo lunes 29 de agosto se realizará un operativo en esa localidad, lamentó el alza de voltaje, y afirmó que “las causas del origen del alza de voltaje las estamos investigando, pero lo principal es reparar los daños lo antes posible”. El ejecutivo manifestó que a raíz del problema “tómanos contacto con César Catalán, Presidente de la Junta de Vecinos de Liquiñe, fue nuestro jefe de zona, se tomó contacto con algunos clientes y se vio algunos artefactos que habían sido dañados. La causa es materia de investigación. El lunes llevaremos un servicio técnico para que repare lo que pudiese estar dañado”. Navarrete, tras explicar que el sistema el sistema eléctrico es dinámico por lo que puede haber variaciones de voltaje, aseguró que “Liquiñe es una zona fronteriza, para llevar energía eléctrica hacia allá se sale desde un alimentador que está en la Subestación Primaria de Pullinque, y mediante un cable alimentador que llega hasta Liquiñe a través de un sinnúmero de postes, protecciones y equipos de maniobras en un tramo aproximado de 60 kilómetros. La causa es difícil de encontrar en un principio, pero vamos a hacer la investigación. El sistema eléctrico en Chile es dinámico, puede haber variaciones de voltaje”. Por último, y en cuanto a los computadores dañados en una escuela de Liquiñe, el ejecutivo de Saesa aseveró que “nosotros enviamos a un servicio técnico para que haga un levantamiento de información; el catastro aún no lo tenemos, pero se llevaron del orden de unos diez computadores a Valdivia para repararlos o ver que daños tienen”, concluyó. |